Industrias de Alimentos y Bebidas

DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE EGRESO

El profesional técnico en industrias de alimentos y bebidas tiene una sólida formación técnica e integral para desempeñarse en las áreas de recepción, acondicionamiento, mezclado de materias primas e insumos; tratamientos térmicos, operaciones de eliminación de agua, de separación y procedimientos de biotecnología; así como en las de operaciones de envasado y protección de productos alimentarios para mantener las condiciones de calidad e inocuidad; mediante el uso de la tecnología, la ciencia y solución de problemas; respetando las normas nacionales e internacionales. Es proactivo, competitivo, soluciona conflictos, utiliza herramientas digitales, es conciliador, fomenta el deporte y estilos de vida saludables, genera emprendimientos, investiga, innova; se comunica de manera efectiva, en idioma español e inglés, desempeñándose con ética, liderazgo, calidad humana, cuidado del medio ambiente; articulando el sector productivo, contribuyendo con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible del país.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (UNIDAD DE COMPETENCIA)

Mantener las condiciones de calidad en la elaboración de los alimentarios, según procedimientos de la organización y normativa correspondiente.


Recepcionar la materia prima e insumos, según procedimientos establecidos y normativa correspondiente.


Acondicionar la materia prima e insumos, de acuerdo con el plan de producción, especificaciones técnicas, procedimientos de la organización y normativa correspondiente.


Realizar el mezclado de la materia prima e insumos, según procedimientos establecidos y normativa correspondiente.


Realizar tratamientos térmicos, de acuerdo con el tipo de producto alimentario y procedimientos establecidos.


Realizar operaciones de eliminación de agua, de acuerdo con el tipo de producto alimentario y procedimientos establecidos.


Realizar operaciones de separación de acuerdo al tipo de producto alimentario y procedimientos establecidos.


Realizar procedimientos de biotecnología, de acuerdo al tipo de producto alimentario y procedimientos establecidos.


Ejecutar las operaciones de envasado de los productos alimentarios, considerando su trazabilidad, requerimientos tecnológicos del cliente y normativa correspondiente.


Proteger los productos alimentarios envasados, según el plan de producción, requerimientos de traslado y normativa correspondiente.

COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)


Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, asi como interactuar en diversas situaciones en idioma Inglés, en contextos sociales y laborales. (UD)


Tecnologias de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral. (UD)


Innovación.- Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad. (UD)


Cultura ambiental.- Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales. (UD)


Cultura física y deportiva.- Practicar actividades físicas y deportivas para el bienestar integral (físico y psicológico) desarrollando valores, disciplina y actitud colaborativa. (UD)


Solución de problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad. (UD)


Etica.- Establecer relaciones con respeto y justicia en los ambitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democratica, orientada al bien comun que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral. (UD)


Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. (UD)


Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.- Organizar acciones de forma ética, autónoma, responsable y sostenible; preservando y cuidando el ambiente natural, social y económico, minimizando los efectos negativos generados por la acción humana, mediante instrumentos e iniciativas relacionados con la responsabilidad social. (UD)

ÁMBITOS DE DESEMPEÑO

El egresado del programa de Industrias de Alimentos y Bebidas, puede desempeñarse, en organizaciones públicas y/o privadas en las áreas de:
Recepción
Acondicionamiento
Mezclado de materias primas e insumos
Tratamientos térmicos
Operaciones de eliminación de agua
Operaciones de separación
Procedimientos de biotecnología
Operaciones de envasado
Operaciones de protección de productos alimentarios
Almacenamiento y transporte
Control de calidad

Scroll al inicio