IEST HUANDO

Eventos

evento
Curso: Contrato en los negocios

... Sembrando futuro!! "Contratos en los negocios" Fecha: 19-11-2020 Hora: 3:30 pm Vía: Facebook live - Webinar IES Huando www.facebook.com/groups/IESHuandoWebinar/ Ponente: Deysi Sernaqué Ortiz. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, Especialista en Derecho Corporativo.

Ubicacion: Facebook live
Fecha: jueves 19, noviembre 2020
Curso: Manejo de Frutales post cosecha

.. Sembrando futuro!!! Webinar: Manejo de Post Cosecha de Frutales (Cítricos, Paltos, Arándanos) Fechas: 20 de noviembre (8:00pm a 10:0pm) y 21 de noviembre (6:00pm a 8:00pm) Ponente: Ing. José Carlos Crisostomo Milachay, destacado profesional del sector con amplia experiencia en el control de calidad de cultivos de agro exportación que nos compartirá conocimientos, técnicas y experiencias para el fortalecimiento y desarrollo del sector de tratamiento de post cosecha de cítricos paltos y arándanos. Actualmente se viene desempeñando como Administrador de la Empresa Corporación Fortaleza Industrial. Inscripciones: https://bit.ly/IESHuando_ManejoPostCosecha Ingreso en la plataforma Webinar del IES Huando: LINK: https://web.facebook.com/groups/IESHuandoWebinar/

Ubicacion: Huaral
Fecha: viernes 20, noviembre 2020 - sábado 21, noviembre 2020
evento
evento
SEMINARIO INTERNACIONAL EN MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL

SÁBADO 14 noviembre (MAÑANA) PhD. Claudia Sevillano del Águila Ingeniero Zootecnista egresado de la UNALM (2008), Máster en Ciencia en Wageningen University – Holanda (2013), Máster en Ciencia en Ecole dʹIngénieurs de Puruan – Francia (2013), PhD en Wageningen University - Holanda (2018). Research Consultant en Topigs Norsvin Research Center. Autora de 12 publicaciones en mejoramiento animal en revistas científicas internacionales de primer nivel como Frontiers in Genetics, Journal Animal Science, BMC Genomics, Genetics Selection Evolution. TEMA: Mejoramiento genético en porcinos Fecha: sábado 14 de noviembre Hora: 09:00 am – 10:30 am Trasmisión desde Francia Máster. Oscar Tuesta Rodríguez Médico Veterinario egresado de la UNSLG – Ica (2004). Máster en virología en la Universidad Complutense de Madrid – España (2011). Veterinario de campo para el saneamiento ganadero de la Junta de Castilla y León en la provincia de Salamanca y Ávila, para la prevención y erradicación de Tuberculosis y Brucelosis en bovinos, ovinos y caprinos. TEMA: Tuberculosis y Brucelosis bovina. Fecha: sábado 14 de noviembre Hora: 10:30 am – 11:20 am Trasmisión desde España SÁBADO 14 noviembre (TARDE) Mg Sci. Gonzalo Gonzales Aparicio Ingeniero Zootecnista egresado de la UNSAAC, con estudios concluidos de doctorado en Ciencia Animal con orientación en mejoramiento genético y reproducción animal de la UNALM (2019). Magíster Scientiae en Producción Animal, con orientación en genética y reproducción de la UNALM (2009-2010). Jefe del Centro Genético y jefe del área de reproducción en Ganadera San Simón SAC (2015). TEMA: Mejoramiento genético en vacunos de leche Fecha: sábado 14 de noviembre Hora: 03:00 pm – 03:40 pm Mg Sci. Jorge Mendoza Delgado Ingeniero Zootecnista egresado de la UNSAAC (2014), con estudios concluidos de doctorado en Ciencia Animal con orientación en mejoramiento genético y reproducción animal de la UNALM (2019). Magíster Scientiae en Producción Animal, con orientación en genética y reproducción de la UNALM (2013). Investigador de Campo en el Proyecto "Mejorando los sistemas de producción de alpacas en pastizales de la sierra central del Perú", investigador de campo en KEF LLAMAS PROJECT. TEMA: Mejoramiento genético en camélidos sudamericanos Fecha: sábado 14 de noviembre Hora: 03:40 pm – 04:20 pm Mg Sci. Julio Jerí Molina Médico Veterinario egresado de la UNSLG – Ica (2004), Magíster Scientiae en Producción Animal, con orientación en genética y reproducción de la UNALM (2012). Doctorando en Agronomía y Biodiversidad (UFS-Brasil), con experiencia en manejo reproductivo de bovinos, ovinos y aves rapaces. Actualmente realiza investigaciones en mejora de la criopreservación de semen ovino en Empresa Brasilera de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA) y la Universidad Federal de Sergipe (UFS-Brasil). TEMA: Mejoramiento genético en ovinos Fecha: sábado 14 de noviembre Hora: 04:20 pm – 05:00 pm Trasmisión desde Brasil La trasmisión se realizará vía Facebook Live: www.facebook.com/groups/IESHuandoWebinar/ Inscripciones en el siguiente link: http://bit.ly/IESHuando_MejGenetico

Ubicacion: La trasmisión se realizará vía Facebook Live: www.facebook.com/groups/IESHuandoWebinar/
Fecha: sábado 14, noviembre 2020
Evaluación de plagas en cítricos

El IES Huando, Institución líder en la formación de profesionales técnicos en Producción Agropecuaria, Industrias Alimentarias y Administración de Negocios Internacionales; Licenciado por el Ministerio de Educación y Acreditado por el SINEACE, le Invita a participar el Curso Virtual: "Evaluación de plagas en cítricos" A realizarse en las siguientes fechas: 01 y 02 de agosto 2020 a horas: 6:00 a 8.00 pm La participación en el evento es gratuito, las personas que deseen contar con una certificación los costos son: Estudiantes del IES Huando: S/.10.00 Otras personas o profesionales: S/. 25.00 Inscribase en el siguiente link: https://forms.gle/k7p9GDFqhXAkZqrM9 Para mas informes contactarse con: Ing. Segundo Huaccha Tocas : 949 977 730 Jefe de Unidad de Formación Continua

Ubicacion: Curso Virtual
Fecha: sábado 1, agosto 2020 - domingo 2, agosto 2020
evento
evento
ENCUESTA: Situación laboral de egresados del IES Huando en tiempos de PANDEMIA

El IES Huando, le hace llegar su cordial saludo, y al mismo tiempo hacer de su conocimiento que nuestra Institución fue considerada por el Ministerio de Educación como IDEX (Instituto de Excelencia) a nivel nacional, y que el año pasado se logró el LICENCIAMIENTO, siendo el 3ro a nivel nacional. Teniendo en cuenta la actual crisis de salud por la que venimos atravesando a nivel nacional y en cumplimiento a las normas emitidas por la superioridad es necesario conocer la situación laboral de nuestros egresados con el fin de realizar acciones que permitan mejorar la situación de cada uno de uds. por lo que se le pide que por favor contesten la siguiente encuesta, cuyo carácter es privado, teniendo en cuenta las leyes vigentes. Por favor ingresar al siguiente link: https://forms.gle/ZhpUfjKfEWhK7Bv87

Ubicacion: Huaral
Fecha: viernes 10, julio 2020 - viernes 31, julio 2020
ASPECTOS TÉCNICOS EN PRODUCCIÓN PORCINA

Se invita a los alumnos y egresados del IES Huando; Personal Docente de otros IESTP y a publico en general a participar del: WEBINAR: ASPECTOS TÉCNICOS EN PRODUCCIÓN PORCINA FECHA: sábado 27 de junio 5pm. Plataforma: CISCO WEBEX Manejo de gestación: • Inseminación postcervical • Semen congelado • Mejoramiento genético en la Unidad de Investigación de cerdos de la UNALM Manejo de lactación • Consumo de alimento en lechones • Sustitutos lácteos • Pérdida de peso en marranas lactantes Problemas más comunes en crianza de traspatio (no tecnificada) PONENTES: Ing. Julio Cocha Andía. Responsable de la Unidad de Investigación de Cerdos de la UNALM. Especialidad en Producción porcina. Ing. Raúl Domínguez Otoya. Asesor Técnico - Comercial en GROT del Perú SAC. Asesor en PWI en el proyecto de porcicultura periurbana. Administrador de granjas porcinas Ing. Miguel Lucho Cerga. Investigador - Docente IES Huando. INSCRIPCIONES AQUÍ!!! https://forms.gle/4KEommbGH3JBuzNU9

Ubicacion: Curso Virtual
Fecha: sábado 27, junio 2020
evento

Síguenos en:


Nro. de visitas:

0 9 5 3 4 3