IEST HUANDO
Eventos

Curso Taller: Estrategias para el TRABAJO EN EQUIPO
Las dinámicas grupales permiten fortalecer las capacidades, habilidades destrezas mediante el juego; así mismo facilita conocer las necesidades y miedos que deben ser tomados en cuenta en el diagnóstico social de las personas, en familias, grupos, comunidades y organizaciones. El Grupo Excellentia junto con el IES Huando, se complace en presentar el CURSO - TALLER: "ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO EN SESIONES VIRTUALES DE APRENDIZAJE”; diseñado en un enfoque 100 % práctico con estrategias , instrumentos y herramientas aplicables a la realidad del trabajo remoto. En este curso, aprenderás a conducir sesiones virtuales con herramientas participativas basadas en juegos y dinámicas. Le damos la más cordial bienvenida; garantizamos resultados superiores por la inversión de su tiempo. Dicho evento se realizará desde el 10 de Junio al 01 de Julio en el horario de 6 a 9 pm. Mayores informes a: 962 187 672 Puede descargar el flyer en: https://drelprovincia-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/iest_huando_drelp_gob_pe/EeKUSkKeoMdBiwfwjo_V4yYBCnyiNwNmfCNi9pSInwvElA?e=4FOP6e
Evento de capacitación virtual : “LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL”
... Sembrando futuro!!! "El único camino para liberar al hombre del hambre, es la EDUCACIÓN" El Licenciamiento de los Institutos de Educación Superior, es la autorización de funcionamiento que se obtiene a través de un procedimiento de verificación del cumplimiento de CBC, de sus programas de estudios y de sus filiales, para la provisión del servicio de Educación Superior. Organiza: Instituto de Educación Superior "Huando" Objetivo General: Presentar las Condiciones Básicas de Calidad para el proceso de LICENCIAMIENTO de los IES en el marco de la reforma de la Educación Superior Tecnológica Participantes: Equipos de Calidad de los IES Públicos a nivel nacional conformados por Directores Generales, Jefes de Unidad, Jefes de área, personal académico y responsables administrativos Fechas: 04 al 05 de Agosto del 2022 Horario: de 4 a 7 pm Temario: Condiciones básicas de calidad (CBC) Orientaciones sobre la gestión Institucional y Académica Orientaciones sobre la infraestructura y equipamiento Orientaciones sobre la previsión económica y servicios complementarios Ponentes: Tito Vill Melo Toro. Director DIGEST Fabián Torres Vallejos. Especialista DIGEST Leidy Benites. Especialista DIGEST Miriam Llanque Huamantica. Especialista DIGEST Enlace para la inscripción: https://bit.ly/IESHuando_InscripcionLicenciamiento Enlace para descargar el flyer: https://bit.ly/Huando_FlyerLic Enlace para la reunión de los 3 días vía ZOOM : https://bit.ly/Huando_Lic Enlace para la reunión de los 2 días vía Facebook Live: https://www.facebook.com/www.ieshuando


Curso Taller: Introducción a las pruebas estadísticas para investigación aplicada.
El IES Huando invita a la comunidad innovadora e investigadora a participar al Curso Taller: Introducción a las pruebas estadísticas para investigación aplicada. Tiene como finalidad desarrollar competencias para la aplicación de métodos y técnicas estadísticas como herramientas que conlleven a una eficaz toma de decisiones en una investigación científica, usando el software estadístico SPSS. Asimismo, los contenidos están organizados en los siguientes: Módulos I: Metodología de investigación y procesamiento de datos con SPSS (Análisis descriptivo); Módulo II: Análisis Paramétrico. Módulo III: Análisis no paramétrico. inicio: sábado 20 noviembre 2021 Finaliza: sábado 18 diciembre 2021 Horario: 5:00 pm a 8:00 pm Ponente: Dr. Abraham Cesar, Neri Ayala, especialista en estadística aplicada a la investigación. Inscripciones en: https://forms.gle/xCSe8vPoqTyJ6rp49
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE FRUTOS PARA EXPORTACIÓN
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE FRUTOS PARA EXPORTACIÓN El IES Huando en coordinación con la Empresa Minera Colquisiri están uniendo esfuerzos para realizar el presente evento de capacitación. El curso brindará los conocimientos que requiere un operario para el procesamiento de productos de agro exportación, tales como las buenas prácticas de manufactura e higiene, seguridad y salud ocupacional, manejo de materia prima, procesos, maquinarias, técnicas de control de calidad, empaque y almacenamiento, entre otros, que le permitan realizar un óptimo trabajo en la planta cumpliendo con las normas y estándares que exige el mercado local e internacional. El objetivo principal de este evento es: Desarrollar conocimientos, metodologías y herramientas necesarias para asegurar la calidad e inocuidad en los frutos frescos de agro exportación durante los procesos de manipulación y empaque, con el propósito de sumarle valor y adecuarla a las exigencias de calidad de los mercados nacionales e internacionales. Los temas a formar son: INOCUIDAD, BPM, HACCP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COSECHA Y POS COSECHA PROCESAMIENTO DE FRUTALES DE EXPORTACION MAQUINARIAS USADAS PARA LOS PROCESOS CONTROL DE CALIDAD


PROCESAMIENTO DE CERVEZAS ARTESANALES
Curso Taller: PROCESAMIENTO DE CERVEZAS ARTESANALES Objetivo del evento: Capacitar a estudiantes, egresados, profesionales y público general en conocer la tecnología y procesamiento para la elaboración de las cervezas artesanales. Dirigido a: Estudiantes, egresados, técnicos, profesionales y público en general, cuya labor tiene relación con el estudio, manipulación, procesamiento de cervezas artesanales Talleres Teórico Prácticos sobre: Procesamiento de Cervezas Artesanales Estilos Red Ale y Weissbier Evaluación de la Fermentación y Primer Trasvase de la Cerveza Artesanal Segundo Trasvase y Embotellados de las Cervezas Artesanales Certificación: Cada participante recibirá el contenido teórico a través de sus correos electrónicos, de la ponencia desarrollada. La Dirección General del IES Huando, así como el Coordinador del Área Académica de Industrias Alimentarias, certificarán a los participantes con un valor académico de 48 horas (3 créditos pedagógicos) a los que cumplan con una asistencia no menor del 75% en las horas presenciales y participación activa en los talleres, y la ejecución y presentación de las tareas encomendadas para realizarlas durante las horas no presenciales. Fechas: 30 de octubre - 09:00 a.m. a 05:00 p.m 06 de noviembre - 09:00 a.m. a 11:00 a.m. 13 de noviembre - 09:00 a.m. a 12:30 m.d. Inscripciones: Secretaría del IES Huando Mayor información al WhatsApp: 981 947 182 Mas detalles al descargar el brochure: https://bit.ly/IESHuando_CervezaArtesanal
NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL
... Sembrando futuro!!! Evento de capacitación Virtual: NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL Organiza: Unidad de Investigación y Producción del IDEX Huando Fecha: 09 de octubre Vía: ZOOM - FACEBOOK LIVE TEMA: Efecto del estrés calórico en la nutrición e inmunidad en el cerdo moderno YSENIA SILVA GUILLÉN Ingeniero zootecnista graduado en la UNALM Maestría en nutrición en porcinos en la Universidad Estatal de Sao Paulo-Brasil. PhD en nutrición en porcinos en la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos. Asesor independiente en nutrición y producción porcina. Autora del canal Swinentist. Hora: 3:10 pm TEMA: Balance energético negativo en el posparto y su manejo nutricional LUIS ALFREDO NAKANDAKARI ARASHIRO MVZ graduado en la Universidad Cayetano Heredia Magister en Nutrición Animal Pasantía en manejo reproductivo y biotecnología (IA y TE) en ganado bovino (leche y carne) Japón 2010. Docente Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2007 – hasta la actualidad). Hora: 4:00 pm TEMA: "Suplementación lipídica en vacas lecheras" WALTER BEDÓN GALLARDO Ingeniero zootecnista graduado en la UNJFSC Máster en Zootecnia por la Universidad Federal de Mato Grosso – Brasil Doctorando en ciencia animal en la Universidad Estadual Paulista – Brasil. Investigador en nutrición bovina. Hora: 4:50 pm Enlace para descargar el brochure: https://bit.ly/IESHuando_NutrReprodAnimal1 Enlace para inscripción: https://bit.ly/IESHuando_InscripcionNutricionReprod1 Mayor información al WhatSapp: 992606839
